REGIMEN ESPECIAL

 

ASOCIACION CORO POLIFONICO DE GIRARDOT

NIT 890.680.109 - 1

Representante Legal

Ligia Elisa Cano Manzanera 

C.C 20.602.137

Objetivos y Actividades Meritorias - 2024

La Asociación CORO POLIFONICO DE GIRARDOT es una entidad de carácter privado sin ánimo de lucro comprometida con el fortalecimiento del arte y la difusión del arte coral en el pais, mediante procesos pedagógicos, creativos y comunitarios. 

Entre sus actividades meritorias se destacan 

  • la formación artística, 
  • la promoción del acceso a la cultura y 
  • la circulación de contenidos culturales musico corales de calidad.

Durante el año 2024, la Asociación Ammar desarrolló el siguiente proyecto

 ·       XXXIII ENCUENTRO DE COROS DEL MUNICIPIO DE GIRARDOT 

 El cual contó con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través del Programa Nacional de Concertación Cultural

 Además, brindó su respaldo a destacados eventos del ámbito cultural, entre los cuales se encuentran:

 • VOCES VIAJERAS: Una estrategia para la visibilización de la expresión vocal en el departamento de Cundinamarca 

El cual también contó con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través del Programa Nacional de Concertación Cultural, y fue ejecutado por la Asociación Coral Ibagué Capital Musical.

Constitución, historia y semblanza  

Agrupación coral mixta a cuatro voces, integrada por jóvenes y adultos de la ciudad de Girardot. Su repertorio está compuesto por música coral clásica, religiosa, folclórica y popular del repertorio nacional y universal, interpretada en cuarteto vocal mixto “a capella”, con acompañamiento instrumental o sobre pistas.

Es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la difusión y promoción de la música coral que ofrece conciertos Didácticos, Formales y de Gala, a nivel local, departamental, nacional e internacional.

Conciertos destacados: Museo de Arte Colonial. Bogotá 1973. Club Náutico San Andrés Islas, 1977. Televisora Nacional, 1982, VI Concurso Polifónico Internacional Ciudad de Ibagué. 1992.  Biblioteca Gabriel Turbay, Bucaramanga, 1994.  II Encuentro Nacional de Coros, Tunja 1996. XX Aniversario del Orfeón Popular de Ibagué 1996. XXIV, XXV y XXVI Festival Internacional de la Cultura, Tunja 1996/97/98, II Semana Internacional de la Cultura, Gachancipá. 1997, Homenaje Academia de Historia de Cundinamarca, 1998, Semana Internacional de la Cultura Municipio de Gachancipá, 1998, Programa Música en los Templos, 1998. Grabación Himno Cruz Roja, Bogotá 2000, Concierto “1000 voces le cantan a Girardot” 2002, Grabación del Himno del Municipio de Anapoima, Ibagué 2004, Participación en el V Encuentro de Coros de Cundinamarca,  Ubaté 2006. Diploma del Ministerio de Cultura (2013)

 Principales Reconocimientos, entre otros: “Huéspedes de Honor” Alcaldía de Ibague, decreto Nº 1326 de 1887. “Mención de Honor”. Participación en el VI Concurso Polifónico Internacional de Ibagué, 1992. “Llaves de la ciudad”, Alcaldía de Ibagué 1994 “Mención de Honor” por la participación en la Semana Cultural Internacional del municipio de Tenjo - Cundinamarca 1996. “Galardón Embajadores de la Cultura Girardoteña”. Colegio Santander de Girardot 1997. “Condecoración”,  Alcaldía de Girardot como “Reconocimiento” a los 30 años de existencia. 2002. Proposición N° 030 de 2002 emanada del Honorable Concejo Municipal de Girardot exaltando la actividad de la agrupación. Reloj artístico por su participación en el VI Encuentro de Coros Ibagué Capital Musical, 2015.

Cordialmente

Ligia Elisa Cano Manzanera

Representante Legal